
Nueva tecnología

El proceso de medición y monitorización del nivel, puede basarse en diversas tecnologías.
Un método muy usado es el principio de vibración, sin embargo, tiene una desventaja: no funciona con todos los tipos de medios ni en todos los lugares que se instale debido a vibraciones de las tuberías, interferencias eléctricas o material viscoso adherido de las tuberías, interferencias eléctricas o material viscoso adherido a paletas. Sin mencionar que solo pueden colocarse en determinadas posiciones donde influyen la escasa o excesiva sensibilidad, lo que conduce a errores en la medición de algunos medios.

Una nueva tecnología desarrollada como una alternativa inteligente a la medición, está basada en el principio del microondas y su desviación de la frecuencia. La principal ventaja es que puede utilizarse con casi todos los medios y funciona siempre de forma precisa y fiable, debido a la alta sensibilidad a través de un rango de medición para constantes dieléctricas de 1.5 hasta 100. Esta tecnología permite detectar el nivel de todo tipo de polvos, granulados y líquidos, incluso sustancias difíciles como los granulados de poliamida o el papel.
Una de las aplicaciones más comunes en la industria es el registro del nivel en el llenado de tanques o reservorios, supervisando el nivel del material en un punto concreto (máximo/mínimo) o sirviendo como protección contra el sobrellenado o contra el funcionamiento en seco. Para todas estas aplicaciones nos viene la pregunta: ¿Cuál es la tecnología más apropiada?

La nueva tecnología permite cubrir todos los tipos de aplicaciones con un único interruptor de nivel, siendo los principios físicos la tecnología de microondas y la desviación de la frecuencia que experimenta dependiendo del medio concreto.
La constante dieléctrica distinta a la predeterminada provoca una señal eléctrica detectando de esta forma todo tipo de nivel en polvos granulados y líquidos, aunque contenga espuma o fluido viscoso que se pegue en la punta del sensor.
Otra ventaja que presenta es que al no tener partes en movimiento como boyas flotación y sensores de vibración, alarga su tiempo de vida además de ser insensibles a efectos de presión, cambios en la conductividad y temperatura.